La Maestría en Construcción de Paz aborda los temas de conflicto, paz, transición, memoria y postconflicto, desde un amplio número de áreas del conocimiento (…)
JUSTICIA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ: UN ANÁLISIS COMPARADO DEL MANDATO Y LA PRÁCTICA DE LA JEP
CONVIVENCIA Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL*
CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y TRANSICIÓN
COLOQUIO MAESTRIA EN CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Monica Andrea Salazar Arevalo
Bogotana, Internacionalista de la Universidad del Rosario. Miembro del Equipo de Investigación de Posconflicto de la Universidad del Rosario y del Observatorio Legislativo de Reincorporación Política (ORP). Tiene experiencia en temas de reconciliación y deliberación política. Actualmente trabaja el tema de participación de excombatientes en mecanismos del SIVJRNR.
Mariana Valderrama Arriola
«Soy Mariana Valderrama Arriola, tengo 24 años y soy Politóloga con énfasis en Resolución de Conflictos y Construcción de Paz de la Universidad Javeriana, también hice un diplomado en Igualdad y Empoderamiento de la Mujer de la Universidad de Salamanca. He trabajado como asesora independiente en campañas políticas y tuve la oportunidad de realizar mi […]
Alfredo Schlesinger Faccini
Bogotano y politólogo con experiencia en temas de justicia transicional, construcción de paz y participación ciudadana en el control social. Actualmente trabajo en temas de rendición de cuentas para la implementación del Acuerdo de Paz, desde el Estado colombiano. Adicional a esto he investigado sobre temas de construcción y reconstrucción de la memoria, implementación de […]