La Maestría en Construcción de Paz aborda los temas de conflicto, paz, transición, memoria y postconflicto, desde un amplio número de áreas del conocimiento (…)

 

  NUESTROS CURSOS  

 

  DESCARGAR OFERTA Y PLANEACIÓN ACADÉMICA  

Solicita más información

    Introduzca el código (*)
    captcha

    Nuestros Cursos

    CONVIVENCIA Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL*

    El seminario “Construcción de Paz y Transición. Convivencia y reconstrucción del tejido social en la transición y el posconflicto” aborda los debates centrales sobre paz y transición desde diferentes aproximaciones de la academia y de organizaciones y movimientos involucrados en escenarios transicionales. Desde un enfoque interdisciplinario, el seminario brinda herramientas teóricas y metodológicas para aproximarse […]

    CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y TRANSICIÓN

    Uno de los retos más importantes a nivel global y nacional es la construcción de una paz estable y duradera. Este curso es uno de los dos seminarios obligatorios de la Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Como la maestría de la cual forma parte, busca ser interdisciplinario y ofrecer […]

    COLOQUIO MAESTRIA EN CONSTRUCCIÓN DE PAZ

    El curso pretende facilitar un enfoque transdisciplinar, que permita abrir espacios de debate activo y análisis crítico frente a los diferentes temas abordados. Los estudiantes tendrán la oportunidad de escuchar las experiencias de trabajo de investigadores de distintas disciplinas, pero también de compartir sus propias experiencias, con el fin de poder ubicarse a sí mismo […]
    Estudiantes

    Nohora Blanco Carrillo

    «Bogotana y egresada de la Universidad del Rosario como internacionalista. Ha ejecutado diversos proyectos dirigidos a atender a comunidades étnicas y vulnerables en diferentes zonas del país, desde una perspectiva interdisciplinaria. Así mismo, ha tenido la oportunidad de acompañar y apoyar escenarios en torno a la consulta previa y el diálogo para la defensa de […]

    Andrés Tafur Villarreal

    Activista y académico. Tolimense. Comunicador, filósofo y magíster en ciencia política. Director de LaPipa.co. Como activista me he ocupado de temas relacionados con la educación superior, el medio ambiente y la paz. Participé activamente de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, MANE, y actualmente soy directivo de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios, Aspu. Hace varios años conformo […]

    Khristian Camilo Paez Mateus

    «Soy un profesor de ciencias bogotano, convencido de que los procesos de Construcción de Paz requieren un análisis de las estructuras, procesos y sujetos que hacen parte de la educación en pro de tejer realidades que tengan como principio al otro. Desde ahí, construir un imaginario ciudadano de respeto y dialogo. Mis campos de análisis […]